.jpg)
Su estructura social se basó en las diferencias de clases. Los considerados privilegiados fueron los nobles (pillis), los militares y los sacerdotes (quienes ejercían una fuerte influencia sobre la clase gobernante) y los grandes comerciantes (pochtecas). La clase baja estaba formada por los artesanos, los militares del bajo estrato social y los macehuales, es decir, los campesinos, los cargadores y los esclavos.
La zona arqueológica del Templo Mayor de México-Tenochtitlan fue declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario